Quieren los compradores que las alfareras de Ocumicho firmen sus trabajos. Ellas usan sello para grabar el nombre al pie de sus diablitos. Pero muchas veces se olvidan de firmas, o aplican el sello de la vecina si no encuentran el propio sello a mano, de modo que María resulta autora de una obra de Nicolasa o al revés. Ellas no entienden este asunto de la gloria solitaria. Dentro de su comunidad de indios tarascos...
Un importante estadista estaba trabajando muy concentrado en el despacho de su residencia, analizando los problemas de su país y valorando las propuestas de solución que le habian hecho sus asesores aquel día, cuando le interrumpió su hija pequeña de seis años. Él intentó que fuera a jugar y le dejara tranquilo, pero al no conseguirlo empezó a pensar cómo podría entretenerla para que le dejara continua...
El pasado día 13 tuve el honor de participar en la primera mesa de debate online organizada por el Consejo General del Trabajo Social. Estaba tan nerviosa que tenía la boca seca y no paré de beber agua. Imagínate cuando el debate acabó, menos mal que una tiene un aguante que... en fin, dejémoslo; si estás leyendo esto es porque te interesa el tema de hoy que es crear vínculo.
Jetzt es un pueblo pobre. Por desgracia, la tierra en la que se asienta es infértil, de modo que apenas da para el sustento de sus habitantes, gente honrada y laboriosa pero muy desdichada dadas las precarias condiciones de su existencia. Un día, la vida mediocre, monótona y gris de Jetzt se altera con la misteriosa llegada de un hombre viejo, de gestos tan finos y elegantes como cargados de elocuencia, ataviado ...
Soy una devoradora de series. Durante el confinamiento me he zampado todas las que tenía pendientes en Movistar y Netflix así que me he suscrito temporalmente a Filmin. Es una plataforma española con contenidos bastante interesantes, entre ellos, la miniserie La desaparición de Kiri. Está protagonizada por Sarah Lancashire en el papel de la trabajadora social Miriam Grayson. Sarah Lancashire es una actriz que m...
Philip Mosley tenía una única pasión: el baile. Su familia, una familia de mineros en la Inglaterra de los ochenta, no tomaba en serio su afición. Un día el niño les anunció solemne que sería bailarín. Consiguió que sus padres lo matriculasen en la escuela pública de baile. Contra todo pronóstico, su padre y madre hicieron lo imposible por apoyarlo. Tras las clases elementales lo enviaron al White Lodge ...