5 diferencias entre el trabajo social y los servicios sociales
15 de octubre de 2016 / 13 Comentarios
15 de octubre de 2016 / 13 Comentarios
El blog de Belén Navarro
12 de marzo de 2023 / 6 Comentarios
La lluvia caía lenta y monótona sobre las hojas y, de vez en cuando, un resplandor púrpura iluminaba fugazmente el gris plomizo del cielo. Los truenos sonaban cada vez más lejanos, de la misma forma que las olas van perdiendo fuerza progresivamente después de una marejada. Y de pronto, en medio de esa escena de luces fantasmagóricas, en el arce que hay delante de mi ventana empezó a cantar un ruiseñor. En me...
9 de marzo de 2023 / 6 Comentarios
En el club de lectura toca Tombuctú. Yo creía saber del autor pues leí hace muchos años, El cielo protector, y resulta que es de un Paul, Bowles para más señas. ¿Como es posible que no haya leído nada del otro Paul? En fin, nunca es tarde. Apuntarme al club de lectura de la biblioteca de Berja ha sid...
26 de febrero de 2023 / 8 Comentarios
El fragmento que abre esta entrada pertenece al artículo La objeción de conciencia en trabajo social: ¿Realidad o sueño? publicado en el número 95 de la revista de política social...
20 de febrero de 2023 / 4 Comentarios
12 de febrero de 2023 / 8 Comentarios
7 de febrero de 2023 / 0 Comentarios
29 de enero de 2023 / 21 Comentarios
Lo primero que deseo plantear es que cuando en nuestro trabajo nos situamos delante de una persona necesitamos mantener una mirada sin juicio. Esa debe ser nuestra primera premisa. Necesitamos saber y sentir que esa persona que tenemos enfrente hace lo que hace porque, interna y externamente, está condicionada por unas circunstancias creencias o habilidades que la llevan a comportarse como lo hace. Sus...