Cándido huyó a todo correr a otro pueblo: pertenecía a los búlgaros, y los héroes ábaros lo habían tratado de la misma manera. Cándido, avanzando también sobre miembros aún con vida o a través de ruinas, llegó por fin a territorio sin guerra, con pocas provisiones en el zurrón y sin olvidar a la señorita Cunegunda. Al llegar a Holanda los alimentos se le habían acabado, pero como había oído decir qu...
Lo sentí por el bebé; aún no había nacido y ya estaba sentenciado a que sus padres le contaminasen con los repugnantes roles de género y, por si fuera poco, lo iban a anunciar en modo fiesta a todos sus familiares y amigos. No sabía muy bien por qué decidí asistir a esto, en cualquier otro momento hubiese desestimado la invitación, pero me parecía un buen primer paso para poner en orden mi vida. Sí, mi pr...
Me fui a vivir a casa de mi tío Joaquín
y a los tres meses apareció la trabajadora social
Mamen o doña Mamen
Trabajadora social significa mujer que ayuda
a las personas en riesgo de exclusión social
Exclusión social significa
ser una persona mendiga, delincuente, drogadicta
o que no tiene casa.
Lectura fácil. Cristina Morales
Entre los edificios públicos de que se siente orgullosa una ciudad, cuyo nombre creo prudente callar por varias razones, hay uno antiguamente común a la mayor parte de las ciudades, grandes o pequeñas: el hospicio. En el hospicio nació, cierto día cuya fecha no me tomaré la molestia de consignar, sencillamente porque ninguna importancia tiene para el lector, el feliz o desdichado mortal cuyo nombre encabeza es...
Jack no es sucio. Pero pelea sucio. Las peleas son sucias. La gente que no se ha visto obligada a pelear es la que hace distingos. Jack le sacude un cabezazo mientras suelta un gruñido y contrae los músculos del rostro. Nota cómo algo cruje bajo su frente. El otro trata de golpear a su vez, pero sólo consigue llegar a la nuca de Jack con una mano y ayudar a éste a golpearle de nuevo en la nariz. Delante de él,...
Mi propuesta es, pues, integradora, no disyuntiva; esto implica relacionar el pensamiento con la práctica, aventurarse en laberintos investigadores desconocidos, adentrarse por caminos ora luminosos, ora oscuros, aceptar la perplejidad, la duda, la incertidumbre y la complejidad del mundo y de la vida. Y aceptar todo esto supone una actitud de curiosidad y de vigilancia epistemológica propia de los espíritus libr...