Teresa Panza es, como sabemos, la esposa de Sancho Panza, el coprotagonista de la obra más importante de la literatura española: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
Teresa Panza es un personaje con muchos matices. Con una bajísima posición social y por ende escasísimos recursos, cuida de su hija y sostiene la precaria economía familiar. Mientras tanto, Sancho vive ajeno su disparatada a...
Una mirada hacia el interior de nuestras propias instituciones profesionales y nuestras propias conductas, revolucionarias o reaccionarias, con los patrones casi intactos de competencia, egoísmo, dominación y poder, propios de los modelos actuales de comportamiento humano, habla por sí misma.
Sela B. Sierra
Yo no soy asistente social, por poco. La denominación cambió en 1981 con la incorporación ...
Ustedes no chaneláis
la cara de mi Antonio mas bonita no la hay
la caara de mi Antonio mas bonita no la hay
la caraa de mi Antonio más bonita no la hay
Échame Bailey que cuando venga mi Antonio que yo me lo “via beber”
que cuando venga mi Antonio que yo me lo “via beber”
que cuando venga mi Antonio que yo me lo “via beber”
Le como la cara
te como la cara
le como s...
La desigualdad es un trauma colectivo, una ruptura social que afecta a nuestra capacidad de relacionarnos con los demás y tiene espeluznantes efectos políticos y personales. Sin embargo, la igualdad material profunda ocupa un lugar marginal o al menos poco destacado en los proyectos hegemónicos de nuestro tiempo.
Contra la igualdad de oportunidades.
César Rendueles.
¿Quién necesita piedad, sino aquellos que no sienten compasión?
Albert Camus
Como ya he escrito en otras ocasiones, considero importante estar al día en lo referente a la producción de conocimiento dentro de la profesión. Lo que hago (también lo he explicado) es suscribirme a todas las revistas que conozco y leer el índice de la publicación cuando me llega al correo electrónico ¿Que me llama ...
Poder es la capacidad no solo de contar la historia de otra persona, sino de convertirla en la historia definitiva de dicha persona. El poeta palestino Mourid Barghoutti escribe que si quieres desposeer a un pueblo la forma más simple de conseguirlo es contar su historia y empezar por "en segundo lugar". Comienza la historia con las flechas de los nativos americanos y no con la llegada de los británicos y obtendr...