De jovenzuela me llamaba mucho la atención el trato chulesco que la policía estadounidense profesaba a la gente en las películas. No digamos el sheriff del pueblo. La escena era típica: Un desarrapado protagonista camina, petate al hombro, tranquila pero decididamente bajo un sol de justicia por el arcén de la interestatal 57. De repente, el sonido de una sirena acompañado de un DETÉNGASE proveniente de un me...
Quería ilustrar la entrada de hoy con una bonita historia sobre el fracaso. Me puse a buscar y solo encontré historias que en realidad hablan del éxito, pues todas narran el fracaso como un contratiempo que al final nos conduce al triunfo. No es más que un cuento chino que nos han hecho creer para que continuemos produciendo. Es la zanahoria del palo puesto que lo que nunca cuentan esas historias es qué les ocu...
Hace poco escribí un artículo sobre la experiencia de ser una mujer joven en lagos. Pues un conocido me dijo que era un artículo rabioso y que no debería haberlo escrito con tanta rabia. Pero yo me mantuve en mis trece. Claro que era rabioso. La situación actual en materia de género es muy injusta. Estoy rabiosa. Todos tendríamos que estar rabiosos. La rabia tiene una larga historia de propiciar cambios posit...
Yo tengo que reiterar lo que he dicho el pasado sábado. Desde luego todo lo que se refiere a mí y que figura allí y a los compañeros del partido mío que figuran allí no es cierto salvo alguna cosa que es la que han publicado los medios de comunicación.
Mariano Rajoy Brey en Los papeles de Bárcenas. Febrero de 2013.
El otro día Academia envió un artículo de la revista Trabajo social hoy public...
A fines del siglo diecinueve, Juan Pío Acosta vivía en la frontera uruguaya con Brasil. Su trabajo lo obligaba a ir y venir, de pueblo en pueblo, a través de aquellas soledades.
Viajaba en un carro de caballos, junto a ocho pasajeros de primera, segunda y tercera clase. Juan Pío compraba siempre el pasaje de tercera, que era el más barato. Nunca entendió por qué había precios diferentes. Todos viajaban...
Rosalind Franklin nació en el seno de una familia judía de buena posición económica. Desde edad muy temprana, mostró una excelente aptitud y actitud para estudiar, destacando en diversas materias, entre ellas, las ciencias. Hacia los quince años decidió estudiar una carrera universitaria, aprobando el examen de ingreso en el Newnham College de Cambridge, lo cual supuso cierta controversia en la familia, ya qu...