El pobre Conan Doyle, abrumado por el éxito de Sherlock Holmes tuvo la ocurrencia de matarlo en las cataratas de Reichenbach junto con el Doctor Moriarty, en un final épico que logró despertar la furia de medio Reino Unido. Tuvo que resucitarlo ¡Vaya cruz para Conan Doyle y para cualquiera volver a escribir sobre alguien a quien quieres hacer desaparecer! En cambio nosotras, las trabajadoras sociales, intervenim...
Aunque mi lugar de reflexión es este blog, me gusta colaborar con otros medios y aportar mi granillo de arena por la profesión. Hoy te invito a pasarte por la revista tsdifusión, una revista en la que he realizado algunas colaboraciones. La última se titula Tres motivos para escribir, un artículo en el que además de animar a las compañeras a escribir he tratado algunos temas espinosillos. Alguien tenía qu...
Caín había elegido un lugar solitario para el crimen, se había deshecho sagazmente del arma, había borrado hasta el más leve rastro de sangre. Pero el inspector de policía le visitó aquella misma tarde: —¿Cómo lo ha sabido? — Le preguntó Caín.
Elemental —repuso el inspector —. Viene en la Biblia.
Paraíso
German Sánchez Espeso
No descubro América si digo que España es un país avanzadísimo en legislación sobre derechos civiles y sociales: Matrimonio igualitario, Ley Rhodes, igualdad de género (al margen de la polémica de la ley trans), etc. Sobre el papel vivimos en el paraíso de la igualdad y la diversidad. Ahora un nuevo hito, esta vez para los derechos de las personas con discapacidad, está a punto de producirse.
Mentir está mal, nos lo han enseñado desde nuestra más tierna infancia. Nuestras madres nos reprendían por mentir al tiempo que ellas mentían a la vecina ante nuestra infantil estupefacción y su posterior mirada psicópata, temerosa de que descubriésemos el pastel. Los usuarios también mienten, sí.
Esto es el fragmento de una entrada que escribí en 2016. Se titulaba las mentiras de los usuarios de...
El síntoma resulta útil puesto que es fundamental para entender que está sucediendo en el sistema. Entendiendo a la familia como un sistema en constante interacción de sus miembros, cada una de las reacciones de éstos influyen en el resto. El principio de circularidad es evidente, todos influyen en todos, y por tanto la relevancia del síntoma nos aporta información respecto al funcionamiento del sistema. Si a...