Sara, antes de saber leer bien, a aquellos cuentos les añadía cosas y les inventaba finales diferentes. La viñeta que más le gustaba era la que representaba el encuentro de Caperucita Roja con el lobo en un claro del bosque; cogía toda una página y no podía dejarla de mirar. En aquel dibujo, el lobo tenía una cara tan buena, tan de estar pidiendo cariño, que Caperucita, claro, le contestaba fiándose de él...
En el idioma arameo, que hablaban Jesús y sus apóstoles, una misma palabra significaba deuda y significaba pecado.
Dos milenios después, las deudas de los pobres son los pecados que merecen los peores castigos. La propiedad privada castiga a los privados de la propiedad.
Los hijos de los días. Eduardo Galeano
La vida es eso que pasa mientras hacemos otros planes decía, y con razó...
La importancia de la supervisión como vacuna contra el famoso queme profesional es casi un tópico dentro de la profesión. Todos los espacios profesionales en los que he participado este pasado año tenían en común la necesidad de hablar, de expresar, de compartir. El problema es que al final esta necesidad se queda en simple queja y, lo peor, no suele concretarse en un espacio sistematizado. El libro que acabo ...
Rumiaba la entrada esta mañana mientras fregaba los platos del sábado noche. Seguía pensando en ello cuando entré a la ducha, con desgana por el frío. En ambos casos esperé con fastidio los segundos de rigor hasta que el agua saliese caliente y es que mi calentador es muy pequeño; además tarda en llegar, sobre todo al baño. Esta mañana, una eternidad me ha parecido.
Bajo el ardiente chorro de la ducha ...
Estoy muy contenta de volver a los servicios sociales comunitarios, a pesar de que el momento para regresar es funesto: La pandemia ha sacado lo mejor y lo peor de cada profesional. Observo que ha resurgido con fuerza la trabajadora social con el desempeño que más odio. Afortunadamente no se trata de ninguna profesional del centro donde trabajo. Ellas son, además de subordinadas (es así), compañeras. Y tú, y t...
Los días 2 y 3 de Diciembre, el Consejo General del Trabajo Social organizó una webinar en torno al Diagnóstico Social. Intervinieron las compañeras Izaskun Ormaetxea Cazalis y Arantza Laka Eskauriaza. Ellas, junto con Txema Duque Carro, han escrito un artículo titulado El desarrollo conceptual del diagnóstico social: en juego la identidad y pervivencia del trabajo social como disciplina científica. Hoy traig...