Después de casi diez años escribiendo para las compañeras del sector de los servicios sociales me toca dar el salto hacia afuera. Digo me toca porque siempre he defendido la necesidad de que las trabajadoras sociales nos lancemos a escribir para el público en general, aplaudiendo y difundiendo iniciativas como la del Colegio de Castilla-La Mancha. Que cunda el ejemplo entonces.Comienzo mi andadura en el nuevo dia...
No, esta no es una entrada dedicada a los cuerpos y fuerzas de seguridad. Trata de la reciente Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales o Ley de Protección de Datos. Una ley que viene a regular la gestión de los datos personales y además presenta una nueva serie de garantías en otro tipos de derechos, relacionados con el mundo ...
Esta es una de esas entradas que escribo reprimiendo la rabia.
Una de esas entradas en las que lo que me pide el cuerpo es arrojar mi indignación sobre el teclado, experimentar un brote de irresponsabilidad ciega y vomitar palabras sanadoras sin pararme a pensar si tienen sentido, por desgracia hace mucho tiempo aprendí que los exabruptos no sirven para nada y sobre todo que las personas que tienen, que tien...
La entrada de hoy tiene tres protagonistas: Banerjee, Duflo y Kremer, ganadores del premio Nobel de economía por sus estudios sobre la reducción de la pobreza. Supongo que estarás al tanto de la noticia y si no es así puedes pulsar en el enlace, El País te lo cuenta. El alivio de la pobreza es más conjeturas que ciencia, y la falta de datos sobre el impacto de la ayuda plantea preguntas acerca de cómo propor...
Este blog nació también con la intención de ofrecer un espacio abierto a las amigas y amigos trabajadores sociales (o no) que tengan algo que decir. De vez en cuando tengo el privilegio, que lo es, de traer aquí sus reflexiones. En este caso se trata de Koldobi Velasco Vázquez, a quien muchas conoceréis y Yenifer Galván Medina, compañeras del Grupo Acción Directa Noviolenta. Ellas hacen ...
Hoy cedo este espacio a un compañero, Pau, que se ha puesto en contacto conmigo para compartir una historia dura y tristemente frecuente sobre abuso sexual a menores aparecida en los medios. Quiero, en primer lugar, dejar claro que todo lo que cuenta el compañero ha aparecido previamente en prensa. En segundo lugar le doy las gracias por compartir su sentir y tener la valentía de escribirlo y en tercer lu...