Tras el sofocón vivido con el papel de los servicios sociales en el nuevo gobierno toca recomponerse y reflexionar con más calma. Esta semana he leído muchas opiniones, interesantes todas. De su análisis extraigo las siguientes reflexiones.
Comenzaré repitiéndome: como ya dije en mi anterior entrada, no creo que otorgar rango ministerial a los servicios sociales sea una prioridad. Por sí mismo un minis...
Comienzo 2020 con mudanza. Después de casi diez años de aventura bloguera me apetecía cambiar de década migrando a una nueva página web. Además quería incluir mis publicaciones, que van aumentando poco a poco. Eso sí, los temas continuan siendo los mismos: los servicios sociales actuales y sobre todo el trabajo social desde la perspectiva crítica.
He encargado el trabajo a la empresa ejidense Lokreo, ...
Será porque en enero cumplo 48 años que cada vez espero y pido menos a la vida: Salud para mis padres, logros para mi pareja y que los propósitos de mi familia y amigos se vayan cumpliendo en la medida de lo posible. Pido que la vista no me falle porque mi mayor pasión es la lectura y sería una grandísima puñeta con todo lo que me queda por leer. Desearía que Megan, mi perra, dejase de romper macetas y or...
Como habrás observado, perspicaz lectora o lector, de un tiempo a esta parte vengo escribiendo sobre el pensamiento complejo en trabajo social y la intervención social. Eso sí, llego bastante tarde y es que gente como Teresa Zamanillo, Silvia Navarro o Luis Barriga ya venían haciendo apuntes sobre el particular hace muchos años. Estoy segura de q...
Confieso que estoy enganchada a la 2. Entre los muchos programas de la 2 que me trago hay uno que me encanta. Se llama El cazador de cerebros y lo conduce un muchachico muy simpático de impronunciable nombre de Despeñaperros hacia abajo: Pere Estupinyà, escritor y divulgador científico. También soy asidua de Página 2, de la 2 noticias, del documental del mediodía y por supuesto de Saber y Ganar, al que mi ...
Hoy quiero compartir una entrada de otro blog. Se trata de Trabajo Social Crítico Narrativo, de la compañera Karina Fernández D´Andrea. En él acaba de publicar una entrada titulada Una conversación extraordinaria. A mí lo que relata me ha parecido, en cambio, una intervención extraordinaria de la que creo que podemos extraer varios aprendizajes y conclusiones. Comienzo por los aprendizajes pensando es...