Aquí estoy tras un pequeño parón ocasionado por un viaje mitad vacacional, mitad profesional. Asistí al II Congreso Internacional de Trabajo Social (CIFETS) que también fue el XI Congreso de Facultades y Escuelas de Trabajo Social, un importante evento celebrado en Logroño organizado por la Universidad de La Rioja, acompañando a la también blogTSra Elena Salinas o ella a mí, tanto monta.
Almería está lejo...
Advertencia: Esta entrada contiene fragmentos político-propagandísticos.Ayer desde Izquierda Unida Almería presentamos en rueda de prensa una campaña que hemos puesto en marcha contra el Proyecto de Ley de Servicios Sociales de Andalucía, recién iniciado el trámite parlamentario. Un anteproyecto que ha pasado a proyecto a pesar del rechazo no sólo de mi organización sino de muchos colectivos andaluces durant...
En esta entrada lanzo para la reflexión algunas ideas encaminadas a pasar de la queja a la movilización desde la intervención profesional, que es una cuestión a la que vengo dándole vueltas tras escuchar algunas voces y leer muchos relatos durante esta semana pasada de celebración del Día Mundial del Trabajo Social.La frase de la queja a la movilización no es mía sino de las compañeras del Foro ServSocial d...
Esta semana, como sabemos, viene cargada de celebraciones para nuestro colectivo puesto que se celebra el día internacional del trabajo social el día 15 de marzo. En Almería estamos de suerte: la Universidad de Almería celebró el pasado 14 sus primeras Jornadas de Trabajo Social y mañana el Colegio de Trabajo Social nos trae a Natividad de la Red, con aperitivo incluido (que se agradece, pues es el marco idóne...
Conozco a Hipólita desde hace nueve años. Hipólita vive en una pedanía muy alejada del pueblo, en un cortijo entre montañas, huertos y la música de fondo del agua que discurre por las acequias y el canto de los pajarillos que aterrizan en el poyo de la puerta ávidos de miguillas de pan, miguillas que Hipólita deja accidentalmente cuando come pan con tocino. Hipólita se sienta en el poyo con sus bártulos, p...
Me encanta la idea de que la intervención profesional deba regirse por el principio de intencionalidad, el primer principio que expone Sela B. Sierra en sus diez principios del trabajo social. El principio de intencionalidad dice así: Toda acción debe estar intencionalmente dirigida a transformar la realidad social, desde una perspectiva humana y liberadora. Yo suelo estirar el principio de intencionalidad (debe ...