Esta es una entrada no prevista sobre la riqueza y la belleza. Salta a la vista. Es producto de una búsqueda de imágenes para la entrada que tenía a medias: 7 diferencias entre el trabajo social y los servicios sociales.
Estaba intentando encontrar imágenes que ilustrasen el concepto siete diferencias y google me plantó en los morros esta imagen de Cristiano Ronaldo, por lo que me vino a la mente la entrada de...
El otro día viniste a cita después de mucho tiempo.Me alegró. Hace por lo menos seis meses que no te había visto, ni por la calle, y en tu caso suele ser mala señal, espero que no te moleste que te lo diga. Son muchos años los que llevamos tratándonos, no sé si eso es bueno o malo, aunque lo peor es que sospecho que ni siquiera nos conocemos realmente.La primera vez que te atendí, tenía 32 alegres años. Sa...
A estas alturas todo el mundo se ha formado una opinión sobre el caso de María José Abeng Ayang o lo que los medios de comunicación han denominado el niño caramelo: un clásico, si se me permite la expresión, de aparición de los servicios sociales en los medios. Yo no tengo ninguna opinión ni voy a perder el tiempo en formármela. No es asunto mío ni soy partidaria de los juicios salomónicos. Es competenc...
¿Cómo sería la intervención social tras la implantación de una renta básica incondicional? Es una interesante pregunta que pude escuchar en la Jornada que celebró el Colegio de Trabajo Social de Alicante el pasado 7 de septiembre, con la presencia de Daniel Raventós, presidente de la Red Renta Básica.
La pregunta fue formulada por Víctor Pérez, miembro del colegio y moderador de la mesa de debate. Una ...
Las vacaciones de verano son una etapa de desconexión física y mental que nos sirve para recargar pilas, redefinirse uno mismo, pensar en nuevos proyectos, disfrutar de la familia, ver a esos amigos que no vemos durante el resto del año, hacer deporte, disfrutar de la naturaleza y del buen tiempo ¿verdad?
Que te lo has creído tú. Eso era antes. Ahora ni en verano puede una dejar de ver los telediarios o de l...
¿Es el trabajo social una disciplina cuyo objetivo es la emancipación de las personas? ¿Qué entendemos por emancipación? ¿Es un concepto casposo y pasado de moda? A estas preguntas voy a tratar de dar respuesta en esta entrada, que gira en torno a uno de los conceptos más importantes de nuestra disciplina y a la vez más invisibilizados en el Trabajo Social actual, al menos en España (toma del frasco, Carra...