Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.-El mundo es eso- reveló-. Un montón de gente, un mar de fueguitos...Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todo...
A todas nos han preguntado alguna vez ¿Para qué sirven las trabajadoras sociales? ¿Qué haceis? La respuesta, seamos sinceras, no es fácil de elaborar. En relación con esto me acuerdo de un texto de Josefa Fombuena en el que dice: No hay pregunta más incómoda para una trabajadora social que aquella que se le hace con más frecuencia: «¿En qué consiste el trabajo social?».
Se llama extraterritorialidad a la ficción jurídica, admitida en Derecho internacional, por la cual un edificio o un terreno se considera en país extranjero, como una prolongación del país propietario, como en el caso de las embajadas, consulados, bases militares y, en ciertos aspectos, los buques. En realidad no supone la conversión a todos los efectos de ese terri...
El otro día recibí un amable correo de Paqui, lectora del blog. Me preguntaba sobre cómo lanzarse a escribir. Yo no soy escritora, pero escribo así que me he atrevido a elaborar una entrada para Paqui y para todas aquellas compañeras a las que alguna vez os ha picado el gusanillo de la escritura. Algunas de ellas con gran éxito. No pretendo ofrecer técnicas rigurosas, solo algunos trucos que a mí me han ...
Tengo una nueva conexión a internet. Se trata de fibra óptica de 600 mb. La contraté con una compañía que me prometió que navegaría a velocidades de vértigo al tratarse de fibra directa. Un mundo lleno de posibilidades, vaya. Y sí, existían muchas posibilidades, entre ellas que el wifi no funcione. Por más que he intentado contactar con la compañía no he obtenido ningún resultado. He acabado por resign...
riesgo (DRAE)Del ant. riesco 'risco', por el peligro que suponen.
m. Contingencia o proximidad de un daño.m. Cada una de las contingencias que pueden ser objeto de un contrato de seguro.
Una de las cosas que más me gustan del blog es la posibilidad de interaccionar con quienes me leéis a través de los comentarios. Este verano recibí uno del lector Paco Andrés Arseguet que mencionaba la gest...