¿Sabe? Un corazón puede estar roto, pero aún así sigue latiendo.
Tomates verdes fritos. Fannie Flagg
Tal día como hoy, un 9 de junio del año 2011, publicaba mi primera entrada en un blog al que decidí llamar trabajo social y tal. Jamás pude imaginar que catorce años más tarde cuarenta personas de diferentes puntos del país se reunirían en Madrid un caluroso sábado de junio convocadas por el (generoso) cole de Madrid y esta servidora. Absolutamente no.
Hoy este blog cuenta con 657 personas suscritas, una media de 5000 visitas semanales y un total de 531 entradas escritas. ¿Son estos datos los que definen la historia de trabajo social y tal? Absolutamente no.
Trabajosocialytal soy yo, sin embargo no estoy sola. Trabajosocialytal son Ana, Cheli, Chus, Jesús, Marisa, Lydia, Rubén, Victoria y Virginia, ilustres integrantes de las tres mesas del encuentro que vivimos el sábado. Lectoras y lectores que dejaron boquiabierto al respetable con sus reflexiones. Yo lo sabía. Cada semana me sorprenden sus comentarios, por eso tenía meridianamente claro que las mesas serían un éxito.
Por suerte trabajosocialytal también son José Luis, Elvira, Mar, Berta, Teresa, María José, Desireé, Clarisa, José María... Y muchas otras compañeras y compañeros —casi 40— que el pasado sábado decidieron dejar a un lado sus quehaceres familiares y su tiempo de ocio para reflexionar sobre esta increíble profesión que es el trabajo social.
Pero lo mejor es que además de todas estas personas que nos reunimos el sábado en Madrid hay muchas otras en todo el territorio español (y fuera de él) que cada semana eligen leerme. Te confieso que la idea es fuerte. Prefiero no pensarlo mucho.
De hecho una de las conclusiones a las que llegamos en el encuentro es que es mejor no pensar mucho las cosas. Si lo hacemos, acabamos auto boicoteándonos. Si hubiera pensado mucho en el encuentro, posiblemente no lo habría organizado.
Son muchas las alegrías que me ha proporcionado este bendito espacio, no obstante, como ya dije, la mayor de ellas es comprobar que en cada lugar habitado por profesionales de ayuda late brillando en la oscuridad un corazón tendido al sol.
Son tantas las ideas que me traje y las emociones que viví el pasado fin de semana en Madrid que las iré desgranado la próxima temporada. Viví este encuentro con mucha emoción, sobre todo con Amelia, gerente del colegio de Madrid, que me obligó a reprimir el llanto con su presentación de la jornada utilizando mi entrada Corazón arrugado. Gracias, Amelia.
Solo me queda despedirme de ti, corazón tendido al sol, con una de mis canciones favoritas: Absolutely not. Nos vemos en septiembre.
PD. Colgaré las fotos cuando las tengas todas. Ya veré como...
Gracias por tus reflexiones y por plasmarlas en escritos. Gracias por hacerme reflexionar y reafirmarme sobre lo valiosa de esta profesión.
Espero poder participar del próximo encuentro.
Feliz verano.
Gracias Belén porque esta publicación nos da alas, mantiene la ilusión por una profesión que en muchos momentos se hace dura, difícil.
Gracias por la generosidad al compartir, de manera tan desinteresada, tus conocimientos, reflexiones, lecturas que nos hacen mejores personas y por ende mejores profesionales.
Y gracias por organizar este encuentro de lectoras, tan bonito, tan sencillo y tan autentico!. Se disfruto, se aprendió de las experiencias de las compañeras y también de su compañía.
Feliz verano, espero que nos veamos pronto
Un abrazo
Querida Belén,
Puedes descansar todo el verano con la tranquilidad de haber generado un año más un espacio virtual, y ya un espacio físico y humano, lleno de personas que reflexionan, comparten y viven entorno al Trabajo Social y hacen de él una profesión/disciplina mejor gracias a ti.
Cómo participante de este emocionante y genuino encuentro te agradezco enormemente no haber pensado mucho y a las y lo demás todas sus magistrales aportaciones y participaciones.
Me ha llegado : «en cada lugar habitado por profesionales de ayuda late brillando en la oscuridad un corazón tendido al sol.» Yo sabía por tus caras que estabas ahí analizando, ahondando en todo lo que ocurría durante el encuentro a la par que moderas, lideras, entretienes en plan «chowoman» cómo si de poca cosa se tratase. Haces magia.
La canción elegida lo dice todo, parece mentira que después de tantos años tenga aún todo su sentido y más aún en nuestra profesión. !Absolutamente no! dicen los corazones arrugados. Eres genial . Gracias. Esperamos el reencuentro. Te queremos.
Me dejas sin palabras, amiga Ana. Estoy muy contenta del resultado del experimento, por lo que sí, habrá que repetir, aunque el año que viene en Almería. Pondré la fecha con mucho tiempo para que os podáis organizar y de paso os organizo algunas ruticas turísticas.
Gracias Belén!!!
Por darnos la oportunidad de reflexionar y hablar de los quebraderos de cabeza que a veces nos produce esta amada profesión. Un lujo poder compartir y conocer las experiencias de las compañeras que tan generosamente nos contaron sus proyectos, historias de vida, de profesión… No lo pienses mucho y vuelve a repetir seguro que se suman mas corazones arrugados con ganas de compartir.
Buen verano a todas
¡Muchas gracias! La verdad es que yo me volví muy contenta por el resultado del encuentro. El año que viene, repetiremos… ¿Dónde? A ver si os animáis a bajar a Almería.
Hola, siento una envidia sana al leer a las compis que estuvieron en ese encuentro y que se han cargado de energía, fuerza e ilusión!!!
Supongo que habrá más momentos, encuentros,… y me visualizo en alguno de ellos.
Hasta entonces, gracias Belén por ese día 9 de junio que te lanzaste a escribir tu primera entrada en el blog, y sigues aquí y cada vez con más profesionales siguiéndote, yo ya soy una enganchá a tus artículos, reflexiones, …
Desearte un muy buen verano, y nos vemos en septiembre
Gracias
Belén que te voy a decir que no te haya dicho ya…que eres capaz de absolutamente todo en la profesión. Que gracias por estar, por ser, por hacernos sentir y por acompañarnos tanto y tan bien. Fue una experiencia maravillosa con obligación de repetir ☺️. Gracias también a l@s asistentes y a l@s compis que participaron en las mesas, yo personalmente me vengo cargada de motivación, fue un lujo compartir, al igual que con Teresa, María Jose y Berta 😘, aporta mucha seguridad tenerlas cerca.
Astucia y valentia para transformar la indignación en inspiración y hacer el Trabajo Social posible!!!;😘🌹❤️✨🫂
Hola Belén, me alegro muchísimo de que el encuentro fuera gozoso. Me hubiera gustado tanto estar presente y disfrutarlo… Pero me conformo con leerte y seguir tus disquisiciones libres y llenas de fuerza y sinceridad.
Gracias amiga, ojalá nos veamos pronto. Un abrazo
M;ren
La pasión por la profesion que se respiraba el sábado fue de lo mejor.
Espero que sigan surgiendo estos ejemplos para generaciones futuras. Se multiplicarán así las zonas del ser humano a defender.
Estoy emocionada por el recuerdo del sábado que todavía me dura, por nuestra conversación de ayer tarde y por tu valentía y generosidad. Fue un encuentro profesional en toda regla científica por su seriedad y rigor. fue también alegre y divertido. Fue estupendo, Belén. mil gracias.
Maestra, no lo dije allí, pero lo digo aquí. Cuando estudiaba la carrera jamás imaginé que podría llegar a conocer a quien tanto me ha iluminado con su saber. Conocerte es un privilegio que disfruto cada vez que nos encontramos. Me alegro mucho que disfrutases el encuentro y espero verte muy pronto en Alcaudique, Berja. Está usted invitadísima… De una acuario a otra.
Fue una mañana de sábado, en las que cuarenta personas hicimos comunidad alrededor del trabajo social. Asunto que nos une, que nos da algún que otro quebradero de cabeza, pero que nos sigue apasionando.
Un encuentro con el que contamos con un Colegio que nos acogió, la presentación de Amelia, casi nos hizo llorar a todos…fue tan buena, que nos hemos quedado con el nombre del “ grupo de los corazones arrugados”.
Pienso, al igual que mis compañeros de las diferentes mesas, que en este encuentro creamos red y, nos reconocimos como profesionales que desde diferentes espacios laborales tenemos un objetivo común , objetivo que compartimos con el resto de asistentes al encuentro, hacer del trabajo social una profesión posible para ayudar a las personas que atendemos , para que puedan promocionar socialmente y en esta tarea, todos y todas desde los diferentes espacios somos necesarios.
Además, contamos con una anfitriona de lujo, trabajadora social y directora de Centro, que supo sacar lo mejor de nosotras, pero que todo eso lo hace sin ningún esfuerzo porque es ACUARIO, je, je, je.
Y quiero dar las gracias a Berta Lago y a Teresa Zamanillo, porque sin tener que estar, podrían estar dedicándose a otros quehaceres menos prosaicos, aún continúan en la brecha, luchando y reivindicando derechos sociales y haciendo trabajo social. Mi generación le debe mucho a este grupo de profesionales porque fueron las que nos abrieron el camino y nos enseñaron a no dar ni un paso atrás.
Muchas gracias, ha sido un placer conoceros.
Belen, gracias “ yo no lo tenía tan claro como tú”.
Feliz verano y nos vemos a la vuelta con las pilas cargadas, este encuentro nos ha demostrado que hay muchos corazones arrugados que piensan que el trabajo social es una profesión posible.
Asidua lectora de tu blog que lamentablemente no pudo estar el sábado pero q tiene en tus escritos momentos de respiro, autocuidado y reflexión!!!
Gracias a ti SIEMPRE!
Disfruta del verano💕
Soy de las que no pudo participar, pero que lee habitualmente tu blog (a veces se me acumulan entradas por falta de tiempo). Me parece una de las mejores aportaciones a la reflexión sobre la profesión, científica y rigurosa a la vez que accesible. Siempre lo recomiendo en mis clases… Feliz verano
Gracias a ti! por divulgar el trabajo social de forma cientifica pero también, como reivindicación, gracias por darnos voz en tu espacio. Eres muy grande Belén
28 Comentarios
Gracias por tu esfuerzo y compromiso. Espero poder acudir al próximo encuentro. Disfruta de un verano estupendo. Un abrazo. TRINI
¡Ojalá, aunque nis veremos en Girón, seguro! Un abrazo.
Gracias por tus reflexiones y por plasmarlas en escritos. Gracias por hacerme reflexionar y reafirmarme sobre lo valiosa de esta profesión.
Espero poder participar del próximo encuentro.
Feliz verano.
Gracias a ti por ser parte de todo esto. ¡Un abrazo!
Gracias Belén porque esta publicación nos da alas, mantiene la ilusión por una profesión que en muchos momentos se hace dura, difícil.
Gracias por la generosidad al compartir, de manera tan desinteresada, tus conocimientos, reflexiones, lecturas que nos hacen mejores personas y por ende mejores profesionales.
Y gracias por organizar este encuentro de lectoras, tan bonito, tan sencillo y tan autentico!. Se disfruto, se aprendió de las experiencias de las compañeras y también de su compañía.
Feliz verano, espero que nos veamos pronto
Un abrazo
Desde luego yo no esperaba el resultado del encuentro, me vine feliz para Almería. Vosotras lo hicisteis posible…
¡Nos vemos pronto!
Querida Belén,
Puedes descansar todo el verano con la tranquilidad de haber generado un año más un espacio virtual, y ya un espacio físico y humano, lleno de personas que reflexionan, comparten y viven entorno al Trabajo Social y hacen de él una profesión/disciplina mejor gracias a ti.
Cómo participante de este emocionante y genuino encuentro te agradezco enormemente no haber pensado mucho y a las y lo demás todas sus magistrales aportaciones y participaciones.
Me ha llegado : «en cada lugar habitado por profesionales de ayuda late brillando en la oscuridad un corazón tendido al sol.» Yo sabía por tus caras que estabas ahí analizando, ahondando en todo lo que ocurría durante el encuentro a la par que moderas, lideras, entretienes en plan «chowoman» cómo si de poca cosa se tratase. Haces magia.
La canción elegida lo dice todo, parece mentira que después de tantos años tenga aún todo su sentido y más aún en nuestra profesión. !Absolutamente no! dicen los corazones arrugados. Eres genial . Gracias. Esperamos el reencuentro. Te queremos.
Me dejas sin palabras, amiga Ana. Estoy muy contenta del resultado del experimento, por lo que sí, habrá que repetir, aunque el año que viene en Almería. Pondré la fecha con mucho tiempo para que os podáis organizar y de paso os organizo algunas ruticas turísticas.
Un abrazo y feliz verano, bonica.
Gracias Belén!!!
Por darnos la oportunidad de reflexionar y hablar de los quebraderos de cabeza que a veces nos produce esta amada profesión. Un lujo poder compartir y conocer las experiencias de las compañeras que tan generosamente nos contaron sus proyectos, historias de vida, de profesión… No lo pienses mucho y vuelve a repetir seguro que se suman mas corazones arrugados con ganas de compartir.
Buen verano a todas
¡Muchas gracias! La verdad es que yo me volví muy contenta por el resultado del encuentro. El año que viene, repetiremos… ¿Dónde? A ver si os animáis a bajar a Almería.
Un abrazo y feliz verano.
Hola, siento una envidia sana al leer a las compis que estuvieron en ese encuentro y que se han cargado de energía, fuerza e ilusión!!!
Supongo que habrá más momentos, encuentros,… y me visualizo en alguno de ellos.
Hasta entonces, gracias Belén por ese día 9 de junio que te lanzaste a escribir tu primera entrada en el blog, y sigues aquí y cada vez con más profesionales siguiéndote, yo ya soy una enganchá a tus artículos, reflexiones, …
Desearte un muy buen verano, y nos vemos en septiembre
Gracias
¡Hola, Ana! Pues sí, a ver si organizo otro encuentro el año que viene. Muchísimas gracias por tus palabras, de corazón… ¡Un fuerte abrazo!
Belén que te voy a decir que no te haya dicho ya…que eres capaz de absolutamente todo en la profesión. Que gracias por estar, por ser, por hacernos sentir y por acompañarnos tanto y tan bien. Fue una experiencia maravillosa con obligación de repetir ☺️. Gracias también a l@s asistentes y a l@s compis que participaron en las mesas, yo personalmente me vengo cargada de motivación, fue un lujo compartir, al igual que con Teresa, María Jose y Berta 😘, aporta mucha seguridad tenerlas cerca.
Astucia y valentia para transformar la indignación en inspiración y hacer el Trabajo Social posible!!!;😘🌹❤️✨🫂
¡Hola, compañera de fatigas! Lo importante del encuentro fuisteis vosotras, eso es así. Me apunto la astucia y la valentía para la próxima temporada.
Un fuerte abrazo y que vivan los Margaritas, jjajjajajajajajaj
Hola Belén, me alegro muchísimo de que el encuentro fuera gozoso. Me hubiera gustado tanto estar presente y disfrutarlo… Pero me conformo con leerte y seguir tus disquisiciones libres y llenas de fuerza y sinceridad.
Gracias amiga, ojalá nos veamos pronto. Un abrazo
M;ren
¡Te echamos de menos! Para el próximo no tendrás escapatoria. Un fuerte fuerte abrazo y a ver si podemos vernos en octubre.
¡Muack!
La pasión por la profesion que se respiraba el sábado fue de lo mejor.
Espero que sigan surgiendo estos ejemplos para generaciones futuras. Se multiplicarán así las zonas del ser humano a defender.
Eso esperamos, nosotras ya hemos puesto nuestro granito de arena ¿Verdad?
Estoy emocionada por el recuerdo del sábado que todavía me dura, por nuestra conversación de ayer tarde y por tu valentía y generosidad. Fue un encuentro profesional en toda regla científica por su seriedad y rigor. fue también alegre y divertido. Fue estupendo, Belén. mil gracias.
Maestra, no lo dije allí, pero lo digo aquí. Cuando estudiaba la carrera jamás imaginé que podría llegar a conocer a quien tanto me ha iluminado con su saber. Conocerte es un privilegio que disfruto cada vez que nos encontramos. Me alegro mucho que disfrutases el encuentro y espero verte muy pronto en Alcaudique, Berja. Está usted invitadísima… De una acuario a otra.
Gracias, Belén, por propiciar este encuentro.
Fue una mañana de sábado, en las que cuarenta personas hicimos comunidad alrededor del trabajo social. Asunto que nos une, que nos da algún que otro quebradero de cabeza, pero que nos sigue apasionando.
Un encuentro con el que contamos con un Colegio que nos acogió, la presentación de Amelia, casi nos hizo llorar a todos…fue tan buena, que nos hemos quedado con el nombre del “ grupo de los corazones arrugados”.
Pienso, al igual que mis compañeros de las diferentes mesas, que en este encuentro creamos red y, nos reconocimos como profesionales que desde diferentes espacios laborales tenemos un objetivo común , objetivo que compartimos con el resto de asistentes al encuentro, hacer del trabajo social una profesión posible para ayudar a las personas que atendemos , para que puedan promocionar socialmente y en esta tarea, todos y todas desde los diferentes espacios somos necesarios.
Además, contamos con una anfitriona de lujo, trabajadora social y directora de Centro, que supo sacar lo mejor de nosotras, pero que todo eso lo hace sin ningún esfuerzo porque es ACUARIO, je, je, je.
Y quiero dar las gracias a Berta Lago y a Teresa Zamanillo, porque sin tener que estar, podrían estar dedicándose a otros quehaceres menos prosaicos, aún continúan en la brecha, luchando y reivindicando derechos sociales y haciendo trabajo social. Mi generación le debe mucho a este grupo de profesionales porque fueron las que nos abrieron el camino y nos enseñaron a no dar ni un paso atrás.
Muchas gracias, ha sido un placer conoceros.
Belen, gracias “ yo no lo tenía tan claro como tú”.
Feliz verano y nos vemos a la vuelta con las pilas cargadas, este encuentro nos ha demostrado que hay muchos corazones arrugados que piensan que el trabajo social es una profesión posible.
Un abrazo. Cheli,
¿Qué puedo decir después de tu comentario, amiga Cheli?
¡Que eres una máquina!
Un fuerte fuerte abrazo.
Asidua lectora de tu blog que lamentablemente no pudo estar el sábado pero q tiene en tus escritos momentos de respiro, autocuidado y reflexión!!!
Gracias a ti SIEMPRE!
Disfruta del verano💕
Ilustre lectora, la echamos en falta… ¡Feliz verano!
Soy de las que no pudo participar, pero que lee habitualmente tu blog (a veces se me acumulan entradas por falta de tiempo). Me parece una de las mejores aportaciones a la reflexión sobre la profesión, científica y rigurosa a la vez que accesible. Siempre lo recomiendo en mis clases… Feliz verano
¡Hola, bonica!
Te echamos de menos. Aprovecho para agradecerte tu cariño, tu generosidad y tu apoyo a este blog ¡A ver si os dejáis caer por Almería!
Gracias a ti! por divulgar el trabajo social de forma cientifica pero también, como reivindicación, gracias por darnos voz en tu espacio. Eres muy grande Belén
Gracias, Jesús, de corazón, por tus amables palabras y por dar voz al ejercicio libre ¡Un abrazo!