5 diferencias entre el trabajo social y los servicios sociales
15 de octubre de 2016 / 15 Comentarios
15 de octubre de 2016 / 15 Comentarios
El blog de Belén Navarro
14 de abril de 2025 / 9 Comentarios
Está claro, la cosa está jodida, lo sabemos. El otro día Pablo, un compañero, me comentaba en una antigua entrada: "Pienso ya en colgar los guantes y cambiar de oficio, ya lo siento, pero cada vez merece menos la pena". Es triste, sí, y lo mejor si uno no se siente con fuerzas. Esta profesión es muy exigente, más ahora.
Yo soy afortunada. Lo he escrito varias veces: me considero una optimista impenitente. Desde niña he visto el vaso medio lleno y eso ayuda aunque a veces puedan tacharte de ingenua. No me importa. Como dice la canción yo soy así y así seguiré, nunca cambiaré. A estas alturas tampoco podría.
De cualquier forma creo que la única manera de continuar en este sector sin perder la cabeza es aprender a ver el vaso medio lleno. En mi caso me he propuesto escribir cada viernes una lista de anécdotas laborales que me han puesto de buen humor durante la semana porque aunque una es optimista atraviesa sus baches.
Voy a comenzar compartiendo contigo una lista de cosas que me ponen de buen humor, en general. Comencemos por el trabajo: Me pone de buen humor escuchar risas en la oficina, si provienen de personas que atendemos, mucho mejor. También me ponen de buen humor las disculpas, sobre todo si las pide alguien de quien no las esperas, especialmente personas que han venido alteradas a cita.
Como directora me encanta la sensación que experimento cuando consigo un equipamiento, un mueble, un refuerzo que era difícil que me autorizasen. En esos momentos me digo a mí misma "soy una directora buenísima" y me quedo tan ancha (es que también soy un poquillo ególatra, qué le vamos a hacer...).
El orgullo alpujarreño que a veces muestra el equipo con el que trabajo me ensancha el alma, lo digo en serio. Y una huelga... ¡Madre mía una huelga! Estoy viviendo la huelga de las compañeras de Donosti como si la estuviese haciendo yo. Dejo el comunicado de apoyo de su cole aquí. La etiqueta que están usando es #sosgizartekintzadonostia. Facilísima...
El viernes es mi día favorito de la semana así que de entrada me levanto de buen humor. Pues encima es el día de envío de las prescripciones culturales. Se trata de una iniciativa preciosa ¡pero preciosa! de mi cole, el cole de Almería. La escribe con sensibilidad y maestría la vocal de Arte social, Eva Fernández Rutkowski.
Como formadora me pone de muy buen humor que mis jóvenes alumnas me cuenten que han puesto en práctica algo que les he enseñado. Y si me dicen que les ha ayudado ¡Subidón!
El blog es una fuente constante de alegrías: Encontrar un artículo, una idea para compartir es una especie de ¡Eureka! Y leer los comentarios es tan enriquecedor... son buenísimos casi todos. Algunos incluso dan para escribir una entrada. Mis lectoras son las mejores, no me cabe ninguna duda. Esto también va por ti.
La música me acompaña siempre, por eso tenía que estar presente en el blog. Escojo las canciones por una razón, sin embargo prefiero reservármela y dejarla en el aire. En este caso haré una excepción porque otra de las cosas que me ponen de buen humor son algunas canciones de reguetón, sobre todo las que bailo en Zumba.
Confieso que me divierte discutir con gente a la que no le gusta la música urbana. Uno de mis primos me decía un día, indignado ¡Pero vamos a ver ¿Cómo te puede gustar a ti esa música, por dios? ¡A ti!! Y yo le contesté ¿A ti te gustan las papas fritas con huevos o solo te gusta el jamón cinco jotas y el rape a la marinera? ¡Porque a mí las papas fritas con huevos me encantan!
9 Comentarios
¡Como es posible que des en el clavo o andes cerca cada vez que abro tu blog!
Hoy lo he hecho en mi horario de trabajo, ha fallado una cita, es martes de pascua, tengo una crisis reumática o eso creo porque estoy agotada, arrepentida de no haberme cogido toda la semana santa de vacaciones, pero estamos en Madrid con una nueva aplicación, HSU que daría para una entrada, es poco intuitiva y muy controladora con las personas usuarias. Por ponerme al día en la dichosa HSU decidí trabajar estos días cuando lo que necesitaba era un descanso. Echo de menos tener un poco de energía, me conformaría con una pequeña parte de la que tienen las compañeras donostiarras, me gustó mucho su manifiesto cuando lo leí, las felicito por su valentía y compromiso.
Hay que aceptar los días malos, esperar a que pasen.
Feliz semana santa
¡Ay, amiga, espero que te mejores!
Ya me contarás sobre la HSU, en Andalucía también la van a implantar…
Un abrazo.
me has arrancado sonrisas que se me van a quedar fijas toda la noche. Asi, serás responsable de mis arrugas de mañana…
¡Me alegro! ¡Benditas arrugas!
Hola Belén, gracias de nuevo, esta vez por ponerme de buen humor, ingrediente necesario, tanto como el sentido del humor, para la vida y el trabajo, si señora!!! Tú los tienes y aprecias.
Un abrazo enorme!!!
M;ren
Creo que el buen humor es algo que ambas compartimos ¡Qué pena que nos encontremos tan lejos la una de la otra, la de risas que nos íbamos a echar!
Un abrazo de vuelta.
Eso seguro!!!
Belén, me he reído, que era lo que necesitaba hoy, porque el lunes no ha tenido desperdicio…
No tenía ni idea de que las compañeras de Donosti estaban de huelga, todo lo que denuncian en el artículo es extrapolable a los servicios sociales de otros municipio, ojalá consigan lo que piden, a lo mejor, con un poco de suerte la justicia existe.
Tus lectoras (y lectores) somos estupendas y tú también lo eres.
Un abrazo. Cheli
¡Me alegro de que te hayas reído!
Y sí, somos todas y todos estupendos, por supuesto que sí.
Un abrazo.