Recuerdo que, en mi primer año en el instituto, hubo un "día de la vocación" y tuvimos que elegir sobre qué vocación queríamos informarnos. Yo elegí el periodismo. No tengo ni idea de por qué.
No me acuerdo de nada. Nora Ephron.
Por fin lo puedo anunciar: El próximo sábado 7 de junio a las nueve y media de la mañana tendrá lugar el encuentro de lectoras de este blog en el colegio de trabajo social de Madrid.
La idea se fraguó medio en broma propuesta por una lectora y amiga que lanzó el guante y yo, que soy una inconsciente, lo recogí. Confieso que estoy nerviosa porque no sé cómo saldrá el experimento, en el que colabora el colegio de trabajo social de Madrid. Salga como salga, vaya por delante mi agradecimiento a su junta de gobierno por acogerme y por hacerlo todo tan fácil y con tanto cariño.
El propósito del encuentro es doble: Por un lado, pretende desvirtualizar, o sea, ponernos cara; afortunadamente sois muchas las lectoras y algunas comentáis con asiduidad, creando una comunidad bonita —por qué no decirlo— de todos los puntos del país (y fuera de él).
Por otro lado es una excusa como otra cualquiera para hablar de trabajo social, pero no seré yo sino vosotras las que tengáis el protagonismo. Vamos a realizar tres mesas redondas (que yo me limitaré a moderar), compuestas a su vez por tres lectoras o lectores cada una, en las que se va a tratar de responder a tres cuestiones sobre trabajo social. Puedes consultar el programa aquí.
La inscripción (gratuita, por supuesto) correrá a cargo del colegio de Madrid. La subirán a su página web. En ella te preguntarán si quieres participar en las mesas. Me encantaría que dijeses que sí ya que la idea es que las mesas se compongan de trabajadoras sociales de diferentes sectores, lugares de España, edades, etc. Mesas diversas, como diversa es la profesión. Compartiré el enlace a la inscripción en mi perfil de linktree aquí, también en instagram y en la próxima entrada del blog.
Trataré de grabar el encuentro, sin embargo no lo puedo garantizar porque este evento es bastante casero (exceptuando la parte de la que se encarga el cole). Si pudiera hacerlo lo compartiría después en youtube. A ver si lo consigo...
Después del encuentro podemos compartir una cerveza, por eso el cole también te preguntará si te quedas a comer. Si somos muchas podemos reservar en algún lugar cercano al alcance de todos los bolsillos.
Solo me queda rogarte animarte a participar en este evento que cerrará por todo lo alto la temporada.
¿Tú que opinas?