5 diferencias entre el trabajo social y los servicios sociales
15 de octubre de 2016 / 15 Comentarios
15 de octubre de 2016 / 15 Comentarios


El blog de Belén Navarro
16 de marzo de 2015 / 0 Comentarios
(Por si estás por Almería y te animas...)¿Aún sigues aquí tras leer el título de la entrada y ver el cartel? Me siento aliviada. Te confesaré que he escrito esta entrada con miedo, bueno, miedo quizá no sea la palabra... Vergüenza. Sí. Esa es la palabra. Por desgracia. Lo digo porque desgraciadamente no es fácil defender una opción política en los tiempos que corren, normal ¡Válgame Marx! La clase política se encuentra, en su mayoría, tan enfangada que cualquiera que se acerque a un partido corre el riesgo de ser salpicado por el lodo.¡Bah, el mundo no es de los cobardes! Ya dedicaré otra entrada a explicar qué cable hizo contacto en mi cabeza para militar en IU. Me limitaré a decir que siempre he mantenido la importancia de que haya profesionales del  trabajo social o profesionales de lo social en general inmersos en los  partidos políticos, sean del color que sean, y, asimismo, me gustaría que compañeras y compañeros de lo social de otros partidos defendieran su programa porque es un sano ejercicio de democracia. Hoy me limitaré a trasladarte mi programa electoral en materia de servicios sociales para las elecciones andaluzas, elecciones que Susana Díaz ha decidido convocar porque para eso es ella la presidenta de la Junta y olé. Eso sí, la ocurrencia tiene más bien poca gracia, la verdad, vamos a terminar todos hasta el moño de elecciones, sobre todo aquellos que tienen la mala suerte de tener amigos en política (aprovecho para pedir disculpas con el corazón en la mano y cara de perro adóptame en facebook)Te cuento, de entrada, que en IU existen órganos denominados Áreas de Elaboración Colectiva, una de ellas sobre servicios sociales. Puedes encontrar el Área Autonómica de Servicios Sociales en facebook aquí, y en twitter somos @AreaAndaluzaSS. Las áreas están abiertas a personas y colectivos de fuera de la organización y tienen importantes funciones, entre ellas, asesorar a la dirección en la materia, así que si nuestro programa no te convence, somos en parte responsables. Espero que no sea el caso.Hemos estructurado nuestro programa (que puedes consultar completo, aquí) en lo referido a servicios sociales partiendo de propuestas generales que se concretan en los siguientes apartados: Graves problemas en cuanto a financiación, ya que no está adecuadamente garantizada.
Marco legal desfasado, que no responde a la realidad social actual en Andalucía.
Falta de mecanismos de coordinación entre los Servicios Sociales Comunitarios y otras estructuras, especialmente Sanidad, Educación y Justicia.
Baja dotación de las estructuras comarcalizadas y mancomunadas tanto en Servicios Sociales Comunitarios como Servicios Sociales Especializados.
Procesos de externalización y privatización de servicios.
Lentitud en la aplicación de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia con excesiva burocratización de los procesos.
Políticas centradas en el asistencialismo y con escasa participación de la ciudadanía.
Falta de participación de las y los profesionales en el diseño y evaluación de las políticas.
Construir la Luz
Spot Electoral Izquierda Unida Andalucía



¿Tú que opinas?