En alguna ocasión recuerdo haber escrito en este blog sobre lo mucho que me preocupa el parón con respecto a la producción de conocimiento científico que han traído consigo los recortes en materia de investigación. Por ello, la aparición de una nueva revista científica en el ámbito de las ciencias sociales y trabajo social es hoy día una muy buena noticia, al menos en mi opinión.
La revista en cuestión es EHQUIDAD, revista científica e internacional, que cumple con los principales  criterios de calidad editorial que requiere la comunidad científica  (comités, consejo, periodicidad, evaluaciones). Se 
publicarán artículos relacionados con la investigación o la innovación en el  Trabajo Social y las Ciencias Sociales, con un doble enfoque: por un  lado, acercarnos al estudio, reflexión, conocimiento y la intervención  social; y por otro; obtener y transferir los resultados de las  investigaciones a la sociedad.
Esta revista es editada por la Asociación Internacional de Ciencias Sociales y Trabajo Social. Es una asociación que también se ha fundado hace poco y que se presenta en su página web de esta forma: El  Trabajo Social y las Ciencias Sociales surgieron para explicar y actuar  en una sociedad que estaba siendo más consciente de sus necesidades y  sus derechos. La responsabilidad de estas disciplinas está en su ADN y a  lo largo de su trayectoria han cumplido la función de analizar y  explicar la realidad, previniendo situaciones problemáticas donde la  intervención se ha hecho necesaria para mejorar las condiciones de vida  de los ciudadanos.AICTS forma parte de estas premisas y asume su  compromiso hacia la sociedad y las generaciones futuras. Comenzando  desde el ámbito universitario, AICTS es una entidad abierta a las  agencias e instituciones públicas y privadas. No podemos entender  nuestra labor sin las relaciones que se construyen mediante  colaboraciones con el mundo asociativo, y por este motivo, sus  representantes más relevantes han estado con AICTS desde su inicio.  Lejos de aislarse, AICTS trabaja en las calles, a través del estudio, la  investigación y la intervención.
Esta asociación, además de publicar la revista Ehquidad y de realizar la labor investigadora que explica en su presentación, administra este blog y permite la suscripción a su boletín. Yo ya lo hice y es una manera muy cómoda de recibir información acerca de sus actividades.
Desde este pequeño espacio virtual quiero dar la bienvenida a la Asociación y a la revista, deseándoles un trabajo fructífero que seguro redundará en la mejora de nuestra sociedad ¡bienvenidas y bienvenidos!
Vídeo presentación de la asociación
(pido disculpas, me ha sido imposible enlazar 
directamente desde el canal en youtube, aquí)
¿Tú que opinas?